Cuando supe la mala noticia me desplomé en silencio, en llanto, en frío, en un dolor indescriptible. Más de 10 años conociendo a Lucila, escribiendo sobre ella, investigando sus temas. Su visita a Valencia, en 1998, para la presentación del libro Lucila Velásquez, 50 años de Creatividad de la Palabra Poesía 1949-1999 . Caracas, Venezuela: Fondo Editorial Fundarte, Alcaldía de Caracas, dejó en mí y en José Napoleón Oropeza, profundos y gratos recuerdos. Lucila Velásquez dejó la tierra el lunes 28 de septiembre, a la 1:15 de la tarde; quedaron sus sueños en mis manos; en plena investigación de mi segunda tesis sobre su obra. Lucila Velásquez (Olga Lucila Carmona Borjas), San Fernando de Apure [1928-2009]. Color de tu recuerdo (1949); Amada Tierra (1951); Los Cantos Vivos (1955); Poesía Resiste (1955); En un pequeño cielo (1962); Tarde o Temprano (1964); Indagación del día (1969); Claros Enigmas (1982); Acantilada en el Tiempo (1982) y Mateo Manaure (1989), El Árbol de Che...
Pintura. Oleo sobre lienzo. Heading Home Chris MCMORROW Tus encuentros son postales de antología. Emad Aboaasi De una fina sensibilidad expresiva y un dominio absoluto de los elementos lingüísticos es este poema La Cita de Andrés Eloy Blanco (1897-1955). Poeta cumanés de gran trayectoria lírica, expresada desde su poesía de juventud hasta el último de sus libros: Giraluna , publicado unos meses antes de su muerte, como el fruto de una luminosa claridad que había alcanzado su noble intelecto, dedicado a su dulce esposa Liliana Iturbe de Blanco. Como diría Luis Beltrán Prieto Figueroa: “Es un libro hermoso, sin hipérbole, donde la palabra tiene dimensiones que sólo puede medir el sentimiento”. De irregular métrica tanto en la estrofa como en el verso, su ritmo interior se deja sentir por los confines del alma; una armonía intencional que dispone de efectos paradójicos en una sucesión extraordinaria de la espera y el encuentro. Este poema transita constantemente en mi memoria, alguna ve...